Durante casi un año hemos preguntado a los internautas que visitan nuestro blob cuál era, a su juicio, el peor sistema operativo hecho por Microsoft en toda su historia.
No ha habido duda, más de la mitad opinaron que es Windows Vista. El 57 % lo ha creído así. Otro 36 % se ha decantado por Windows Millennium, es decir, que el 9 de cada 10 encuestados piensa que lo más malo son estas dos “perlas” fabricadas por el amigo Gates.
Tanto Vista como Millennium son malos de narices. ¿Por qué? Porque vinieron a sustituir a otros anteriores que no funcionaban del todo mal y los que se cambiaron al nuevo sufrieron sus horrores. Aquellos que dejaron Windows 98 para pasarse a Millennium o Me, o los que dejaron Windows XP para pasarse al Vista, todavía están arrepentidos y por varios motivos, el principal, la velocidad ¡Qué lentos que son!
Pero lo mejor de todo es que los profesionales de la informática prefieren darle el honor de malo malísimo a otro sistema operativo: Windows Media Center. Aunque se comercializó como una variedad del Windows XP resulto ser un sistema operativo totalmente diferente y que los usuarios lo adquirieron, en muchos casos, con ordenadores portátiles sin darse cuenta. Fue un enorme quebradero de cabeza para nosotros.
Queridos, estimados y apreciados Windows 98 y Windows XP, los que vivimos de esto de la informática os seguimos admirando. Bienvenido, Windows 7, quédate con nosotros por un largo tiempo. Microsoft, escucha nuestras plegarias…
Y gracias a todos los que habéis votado en nuestra encuesta.
jueves, 25 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
¡YA TENEMOS 18 AÑOS!
Hoy cumplimos 18 años. Mirando las ofertas de inauguración sorprenden algunos datos: ordenadores con 4 Mb. (cuatro megas que no gigas) de RAM, discos duros de 120 Mb., slots Vesa Local Bus, slots EISA,… Y EL MS-DOS 6.0. (Ni Windows había llegado).
¡Qué tiempos aquellos de la peseta! Los ordenadores 386 por unos 800 euros, los 486 desde 900 y un pepinazo de casi 2400 euros. Impresoras de chorros de tinta por 260 euros, un documento curioso para que lo disfrutéis todos.
¡Qué tiempos aquellos de la peseta! Los ordenadores 386 por unos 800 euros, los 486 desde 900 y un pepinazo de casi 2400 euros. Impresoras de chorros de tinta por 260 euros, un documento curioso para que lo disfrutéis todos.
viernes, 5 de noviembre de 2010
TASAS, CÁNONES E IMPUESTOS
Ayer, haciendo un pedido a un cliente, me estaba quedando perplejo conforme iban apareciendo en la pantalla del ordenador, las líneas de los artículos que quería, así como las tasas, cánones e impuestos asociados a cada uno de ellos. Esta es la secuencia:
Porcentualmente tenemos este cuadro:
En resumen, que la famosa subida del IVA al 18 % significa que cada vez podemos comprar menos con el mismo dinero ¿Por qué? Porque las tasas y los cánones también son gravados con el 18 % del IVA, lo que, como en este caso, supone una carga impositora del casi el 24 %.
Por supuesto este dinero se reparte entre el Estado, la SGAE y alguien más tipo Ecoembes. Cierto es que nuestro tipo de IVA es de los más bajos de la Unión Europea y hasta me creo que también los impuestos, pero si incluimos tasas y cánones, la cifra nos acerca algo más a la cabeza de la clasificación.
Ya estamos más cerca de los países nórdicos, superamos hasta a Alemania, vamos en la Champions League que decía nuestro presidente del Gobierno. ¡Qué bien! Hoy me siento más europeo.
Bobina de 50 CD-ROM | 12,00 euros |
Canon digital 50 CD-ROM | 8,50 euros |
Bobina de 50 DVD-R | 14,50 euros |
Canon digital 50 DVD-ROM | 22,00 euros |
Ordenador portátil | 450,00 euros |
Canon digital equipo de grabación (la unidad de DVD) | 3,40 euros |
Baterías reemplazables SAI (fuente de alimentación ininterrumpida) | 350,00 euros |
Tasa gestión ambiental pilas y acumuladores | 5,60 euros |
Total materiales | 826,50 euros |
Canon digital | 33,90 euros |
Tasas medioambiente | 5,60 euros |
Subtotal | 866,00 euros |
Impuesto sobre el valor añadido IVA (18 %) | 155,88 euros |
Total a pagar | 1021,88 euros |
Porcentualmente tenemos este cuadro:
Compra de materiales | 826,50 euros | (76,36 %) |
Cánones, tasas e impuestos | 195,38 euros | (23,64 %) |
A pagar | 1021,88 euros | (100 %) |
En resumen, que la famosa subida del IVA al 18 % significa que cada vez podemos comprar menos con el mismo dinero ¿Por qué? Porque las tasas y los cánones también son gravados con el 18 % del IVA, lo que, como en este caso, supone una carga impositora del casi el 24 %.
Por supuesto este dinero se reparte entre el Estado, la SGAE y alguien más tipo Ecoembes. Cierto es que nuestro tipo de IVA es de los más bajos de la Unión Europea y hasta me creo que también los impuestos, pero si incluimos tasas y cánones, la cifra nos acerca algo más a la cabeza de la clasificación.
Ya estamos más cerca de los países nórdicos, superamos hasta a Alemania, vamos en la Champions League que decía nuestro presidente del Gobierno. ¡Qué bien! Hoy me siento más europeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)