![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTM2nWDMPcgkG-2-bE4Y3s8yAM-xCUVJcHnhdNThP9MlJ7MSVhNSVjzXUxTOjKnlBea57etO_QlaMWF4o7ftLjZzpVmB01xn_6aWektBKRt70tTSLv8k9w6T8GptvlGpNkfn9kNrhXfRA/s320/samsung-smart-tv.jpg)
El 30 de marzo de 2010 se produjo el apagón analógico de las
televisiones en España. Ahora vienen pisando fuertes las Smart TV ¿Qué va a
suceder con los televisores de toda la vida? ¿Será un verdadero avance, o solo
una moda pasajera? Cada vez son más los que se plantean estas dudas, sobre todo
los compradores que no saben qué hacer con tanta oferta de televisiones
extraplanas, de led, con 3D, de plasma… ¿Cuál es la dirección correcta?
La Smart TV comenzó a escucharse como tal a finales de 2010,
aunque ya en 2005 existían estas televisiones más conocidas como Internet TV.
Si bien es cierto, en aquellos años, el público estaba mucho más atento a las
novedades de las televisiones extraplanas de plasma, que con el tiempo
resultaron ser bienes de escasa duración. Poco a poco la televisión fue
evolucionando, y en la televisión por cable comenzaron a surgir nuevos canales
con la TDT, pero la gente seguía sin prestar atención a las Smart TV. ¿Quién
quería una televisión con Internet, si lo que en realidad necesitaban era un
receptor para los nuevos canales?
Así han ido pasando desapercibidas hasta hace poco más de un
año, y quizá el Boom de estos televisores tenga mucho que ver con la cantidad de
información, y entretenimiento, que genera Internet. La Red ha experimentado un
importante crecimiento durante los últimos años, y han surgido multitud de
canales de TV que pueden verse desde cualquier parte del mundo (en muchas
ocasiones con contenidos más interesantes de los que proporcionan los setenta y
tantos canales de la TDT).
Sin embrago, tanto cambio, en tan poco tiempo genera un
problema al consumidor ¿qué hacer, renovar o no renovar? La solución que han
dado todos los distribuidores a este problema ha sido la de bajar los precios
de las televisiones antes de que empiecen a aparecer las Smart Tv, con el fin
de vender el máximo stock en el menos tiempo posible. Así encontramos ofertas
muy interesantes en casi todas las tiendas. Los clientes se acogen a estos
descuentos, y aprovechan para renovar sus televisores de plasma que ya están en
las últimas, una opción con la que ambos salen ganando. Pero, ¿qué va a suceder
cuando surjan definitivamente las nuevas Smart Tv?
Evidentemente, más tarde o más temprano, los usuarios se
darán cuenta de las ventajas que tiene tener Internet en la Televisión, muchos
más contenidos, a la carta, llegados de cualquier parte del mundo y a cualquier
hora. Igual que el apagón analógico trajo consigo un consumo exagerado de
nuevas televisiones, o al menos de codificadores TDT, algo similar sucederá con
la Smart TV, nadie querrá quedarse atrás.
La pregunta ahora es la siguiente: ¿Volveremos a sufrir un
apagón?
newsbook.es