![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkiINsb0RhXIG3y9sq8553f83RC8glGPIWNQjCwZD5XhvlDgXwGpcmyLhyiJuzO0xlklsM2YscGQHAGNZjkAYsIIcAoOcUjfrgxHOL_ZkxC0zZaf8uyg2y0zBuw917HO-WxtqG7Syq0ro/s200/vmware.jpg)
Diariamente hay dos palabras que se escuchan en todos los medios de comunicación, una es "Crisis" y la otra es "Virtualización". Aunque parezca mentira las dos tienen una gran relación: crisis es la psicosis de "no hay presupuesto, no hay que gastar, hay que ahorrar..." y virtualización es "ahorro en tecnología, mas respeto al medio ambiente debido a su mayor ahorro energético, fiabilidad y seguridad".
¿Que es Virtualización? Básicamente es un sistema que permite tener varios sistemas operativos y dispositivos dentro de uno o varios equipos físicos, con la ventaja de poder tener un desastre en el sistema y volver a levantarlo en el mínimo tiempo.
VMWare es la empresa dominante en el mercado actual en cuanto a software de virtualización en servidores, y eso a Microsoft no le hace mucha gracia. Por ello Microsoft se ha aliado con Citrix y HP para desbancar a VMWare, y parece que lo va a conseguir, o por lo menos ponen todo su empeño en publicitarlo. La virtualización tiene un amplio camino por recorrer pero que se está imponiendo como tecnología futura y no sólo en grandes servidores sino como soluciones para la pequeña y mediana empresa.
Microsoft ya incorpora en su nuevo sistema operativo Windows 7, la virtualización, cuando tengamos instalado Windows 7 en un PC tendremos a la vez un Windows XP Virtualizado, vamos para entendernos, es como si tuviésemos dos ordenadores, uno con XP y otro con Windows 7.
Una de las principales luchas existentes entre el todopoderoso Microsoft y la pequeña VMWare es el balanceo de carga entre los servidores físicos, vamos que tenemos 4 servidores con 10 sistemas operativos y 20 aplicaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFua_YJ07mNf4raVfhSXFeqD1nof_SUUhETnxl4czL4TrfwQaSWtAtDjRjxHytns27GsO6C3y4hDMWeU_RRKpVImpQXzpHpR5OP7Wfg4r1GwazvPRvBmHvowen9wkovHZP5MtAlm1BxH0/s200/citrix.jpg)
VMWare se encarga de balancear la carga entre las maquinas físicas para sacar el mejor rendimiento, y si una de ellas se cae, no te preocupes que automáticamente se traslada la información a los otros 3 servidores y aquí no ha pasado nada.
Microsoft se ha aliado con Citrix para crear un software de virtualización con idénticas prestaciones a las de VMWare.
¿Que es Virtualización? Básicamente es un sistema que permite tener varios sistemas operativos y dispositivos dentro de uno o varios equipos físicos, con la ventaja de poder tener un desastre en el sistema y volver a levantarlo en el mínimo tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGv_EC1yQuuPosddTLqQer90AyhOb_cjRvVVuAOp92tfA8mNNxXKun6O_2iUuWcYKQ2IBm7ROdHjcZjWo8ZJJubEGcIkKPz_WgyFu1J6E-P9kPc_Bf2L1uojLQwU-kiojOjP3EtrVOkV0/s200/microsoft.jpg)
Microsoft ya incorpora en su nuevo sistema operativo Windows 7, la virtualización, cuando tengamos instalado Windows 7 en un PC tendremos a la vez un Windows XP Virtualizado, vamos para entendernos, es como si tuviésemos dos ordenadores, uno con XP y otro con Windows 7.
Una de las principales luchas existentes entre el todopoderoso Microsoft y la pequeña VMWare es el balanceo de carga entre los servidores físicos, vamos que tenemos 4 servidores con 10 sistemas operativos y 20 aplicaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFua_YJ07mNf4raVfhSXFeqD1nof_SUUhETnxl4czL4TrfwQaSWtAtDjRjxHytns27GsO6C3y4hDMWeU_RRKpVImpQXzpHpR5OP7Wfg4r1GwazvPRvBmHvowen9wkovHZP5MtAlm1BxH0/s200/citrix.jpg)
VMWare se encarga de balancear la carga entre las maquinas físicas para sacar el mejor rendimiento, y si una de ellas se cae, no te preocupes que automáticamente se traslada la información a los otros 3 servidores y aquí no ha pasado nada.
Microsoft se ha aliado con Citrix para crear un software de virtualización con idénticas prestaciones a las de VMWare.
No hay comentarios:
Publicar un comentario